El legado en la herencia

El legado en la herencia

El legado es toda cosa material o inmaterial que se deja en testamento o se transmite de padres a hijos, de generación en generación, y viene regulada en los artículos 477 y siguientes del Código Derecho Foral Aragonés, y por ello, el legatario es aquella persona que recibe el legado.

¿Cómo se […]

Testamento Abierto

Testamento Abierto
El testamento abierto es la forma más habitual de otorgar testamento, y se realiza ante Notario hábil para actuar en el lugar del otorgamiento, esto es, en el domicilio habitual del interesado, y  viene regulado en los artículos 694 y siguientes del Código Civil.

Forma del Testamento Abierto
El otorgante expresará verbalmente o por escrito su […]

Testamento ológrafo

Testamento Ológrafo
A la hora de ordenar una sucesión la persona puede elegir entre distintos tipos de testamento, en el que cada uno se otorga de una especial forma. Así el Código Civil nos dice que los testamentos podrán ser comunes (ológrafo, abierto, o cerrado) o especiales (militar, marítimo, y hecho en el extranjero). En este […]

Aceptación de herencia

Aceptación de Herencia
La aceptación de herencia es aquel acto en virtud del cual los llamados herederos se convierten en titulares de la herencia yacente, ya que desde el fallecimiento del causante todos los bienes y derechos en principio carecen de titular reconocido y viene regulado en los artículos 322 y siguientes del Código Foral Aragonés. […]

Herencia yacente

Herencia Yacente ¿qué es?
La herencia yacente es el nombre que se le da al conjunto de bienes y derechos del causante desde que este fallece hasta que se realiza la aceptación de herencia periodo durante el cual esta carece de titular.. Viene regulada en el artículo 324 del Código de Derecho Foral Aragonés.

¿Quién es el […]

Sucesión por causa de muerte

Sucesión por causa de muerte
La sucesión por causa de muerte viene regulada en el Libro Tercero «Derecho de Sucesiones por causa de muerte» en los artículos 316 y siguientes del Código de Derecho Foral Aragonés donde se indica que consiste en ordenar aquellas relaciones jurídicas del fallecido que no se extingan en el momento de su […]

Pacto al más viviente

Pacto al más viviente o institución recíproca
El pacto al más viviente o institución recíproca viene regulador en el artículo 395 del CFDA (Compilación Foral de Derecho Aragonés) y siguientes, y tiene como finalidad que el sobreviviente herede los bienes del otorgante que fallezca en primer lugar, siempre y cuando éste no haya tenido descendencia o […]

Testamento mancomunado

Testamento Mancomunado
El testamento mancomunado según indica el Código Foral Aragonés es un acto (que puede ser revocado) en virtud del cual dos personas establecen, generalmente en escritura pública, para después de su muerte, con o sin liberalidades mutuas y cláusulas correspectivas, el destino de todos sus bienes o de parte de ellos. 

¿Quién puede otorgar un […]

Sucesiones

Sucesiones
El Derecho de Sucesiones por causa de muerte engloba todos aquellos aspectos relativos a la transmisión de bienes y derechos por el fallecido o causante en el momento de su muerte. Más concretamente, el Derecho de Sucesiones viene recogido en los artículos 316 y siguientes del Código Foral de Derecho Aragonés y las sucesiones se […]